Como extraño Chiclayo, mis últimos días conocí a personas maravillosas, que en perfil bajo trabaja por el progreso de un centro poblado llamado SALTUR, muy temprano Melky, Luis y mi amigo y fotógrafo Neuf, en rumbamos a este lugar, cuarenta y cinco minutos de una ruta asfaltada rodeada por sombríos de caña, arroz, de fondo saltan a la vista las dunas que nos van dando la bienvenida.
Llegar a SALTUR y ver gente alegre en un lugar pequeño, me
recuerda de donde viene mi madre y seguro
que las personas de este lugar también tienen muchas metas en la vida queriendo
salir adelante. Todos saludan a Melky, lo que me hace pensar que es una persona
a quien le tienen respeto y agradecimiento, ella con la gente de MADES, la ONG
que brinda ayuda al centro poblado han instalado un local donde se desarrolla
un centro de estudio, un comedor y espacios donde las madres de la zona
elaboran manualidades.
Para
hacer este outfit post, tuvimos que escalar el cerro SALTUR, como en mis últimas
publicaciones, y tener un paisaje maravilloso, mientras eso ocurría LUIS
SERRANO, explicaba cómo se manejaba el sistema vivencial en tiempos
pasados, se dice que mientras más
habilidades tenía la persona podía tener una casa cerca al jefe de la
comunidad, cuando nos aproximábamos al cerro podíamos darnos cuenta la distribución una casa, construida por paredes de piedras de manera uniforme, y una
vista donde se tenía el control de
lugar.
Sobre mi outfit, escogí, una chompa de lana
en color beige con figuras pixeladas de
color marrón, un pantalón color cemento pitillo, y como cinturón una LLICLLA trenzada elaborada por alguna de las madres
de SALTUR.
AGRADECIMIENTO:
Melky Villar / Luis Serrano.