Blog de Xavi Tuanama: MADRE AWANA

MADRE AWANA

Caminaba con la mirada perdida por el centro de la ciudad esta tarde y pasaba por el palacio municipal de Chiclayo, de pronto algún banner que decía "Exposición de Arte Lambayecano" llama mi atención y entré a ver los trabajos que se encontraban en diferentes espacios de la municipalidad, fotografías, pequeñas esculturas y  pinturas hechas  con óleos, increíbles obras de artes que muestran el día a día de la gente, las costumbres y su cultura con mucha creatividad, y mientras  iba llegando al final de mi recorrido, me impacto el trabajo de Victor Contreras Bardales,titulado "MADRE AWANA"(tejido en quechua se dice awana) fotografías de mucho color, mucha naturaleza y una mujer que me quería contar su historia.

Andrea Saenz es la protagonista de esta serie fotográfica, una bella mujer que trabaja elaborando los trajes de los pobladores de Incawasi, una comunidad ubicada en la sierra de Lambayeque, artesana textil  que se encarga del proceso de teñido natural a la  lana de ovino, a base de diferentes hojas de la zona y todas estas recogidas en diferentes temporadas del año, trabajo nada fácil para una mujer del campo, pero que ya es parte de su vida, mujer que como muchas de las que viven en Incawasi aún mantienen la costumbre de llevar sus trajes lleno de color en el día a día, Andrea es la que se encarga de todos puedan compartir, fiesta, color en cada diseño elaborado por el hilo natural, cada espacio de su cada se ha convertido en su taller y va enseñando a su hija a elaborar el trabajo textil para que no se pierda el talento en la familia.

Es increíble como a través de la fotografía encontrar el mensaje de quien lo captura. Felicidades Victor por tu trabajo y el aporte  que haces a la cultura. 
-Andrea en la preparación del hilo, para comenzar a telar.

-El maíz que produce en la zona de Incawasi.


-Lana de ovino, teñido por algún tipo de hoja o semilla de la zona.

-Hilos de lana de ovino, a base de teñido natural.


-Andrea trabajando en el interior de su casa.

-La casa de Andrea.

-Comunidad de Incawasi.

-La elaboración textil, Andrea acompañada por su esposo.

-Andrea junto a su hija María.


-Andrea " Madre Awana".

Cambien pueden visitar la exposición de Victor Contreras en el Palacio Municipal de Chiclayo hasta el 30 de Abril, ubicado en pleno centro de la ciudad.


INSTAGRAM @xavi.tuanama